Diga sí al corazón: Guía básica para una alimentación cardiosaludable
Fecha última actualización: 25/10/2002
Sellos de Nueva Zelanda sobre alimentación y salud
Las enfermedades cardiovasculares exigen, en general, un control exhaustivo de lo que se come, apostándose por una dieta ligera en grasas y equilibrada. Con estas recomendaciones podrá conseguir alimentarse de una forma sana, reduciendo los riesgos cardiovasculares, aunque nunca debe olvidar la consulta al médico:
OLVÍDESE DE...
… la leche entera y derivados. Sustituya estos productos por alimentos desnatados.
… la mantequilla y la manteca de cerdo, la margarina y el tocino.
… las carnes grasas, los salazones y los ahumados.
… la charcutería en general.
… pescados en conserva, atún sin aceite.
… los platos precocinados, las conservas, las sopas y los purés envasados.
… el alcohol.
… los frutos secos.
… bebidas gaseosas.
…golosinas.
SUSTITÚYALOS POR...
… muchas frutas y verduras en su dieta diaria.
… cereales, sobre todo integrales.
… productos cárnicos y pescados libres de grasa.
… aceite de oliva virgen.
… especias en los aliños y para potenciar el sabor de las comidas.
MEJOR SI COCINA ASÍ...
... carnes, pescados y verduras a la plancha, al vapor o al horno.
... no añada salsas a base de grasas o harina.
... olvídese de los rebozados y los fritos.
... no cueza las verduras durante demasiado tiempo para que no pierdan su valor nutricional.
... quite la capa de grasa solidificada de los guisos cuando éstos se enfríen.
... si fríe algún alimento, colóquelo una vez frito en papel absorbente para que se quite el exceso de aceite.
... aprovéchese de las legumbres y combínelas con las verduras, en ensalada, etc.