La salmonelosis es una infección gastrointestinal causada por una bacteria llamada Salmonela; puede trasmitirse por comida contaminada o inadecuadamente procesada. Alimentos especialmente peligrosos en este sentido son el huevo, el pollo o el pavo; ya que la salmonela habita en el intestino de las aves de modo habitual, y una de las pocas garantías para evitar la contaminación de dichos alimentos es una buena cocción y la refrigeración adecuada de los alimentos.
Dado que la salmonelosis se puede propagar de persona a persona, hay que tomar ciertas precauciones tanto para no contraer la enfermedad como para no propagarla:
? No ingiera alimentos de origen animal crudos o mal cocinados. Esto incluye leche sin pasteurizar y salsas que contengan huevos crudos (como la salsa Holandesa y César), platos crudos como el Steack tartar o Carpaccio y carnes semi-crudas (a término medio)
? Mantenga refrigerados los productos de origen animal
? Descarte los huevos con cáscaras rotas o sucias
? Lave exhaustivamente las frutas y hortalizas antes de consumirlas.
? Lávese las manos antes de comer o preparar alimentos
? Evite la contaminación indirecta de los alimentos cocinados, impidiendo su contacto con carnes crudas, manos o cuchillos contaminados. Además, lave todo lo que haya estado en contacto con productos animales crudos
? Evite las tortugas y reptiles como mascotas de sus hijos
? La lactancia materna contribuye a evitar la Salmonelosis y muchas otras enfermedades
? Aislar el paciente infectado o al menos que use un baño separado
? Lavarse las manos para evitar la propagación de la enfermedad
? Tratar la fiebre con baños de agua templada, no usar medicamentos para la fiebre para evitar que los síntomas se enmascaren
? Descanso en cama
? Aumentar consumo de liquido para evitar deshidratación
? Lavarse la mano ante y después de preparar carnes crudas