Curso de autoinstrucción en diagnóstico, tratamiento y prevención de intoxicaciones agudas causadas por plaguicidas
En el curso se analizarán los plaguicidas y sus efectos en el hombre y el medio ambiente..
(Redacción TSB. Web del TSB) El proyecto PLAGSALUD de Centroamérica, financiado por la División de Salud y Ambiente de la Organización Panamericana de la Salud, ofrece un curso gratuito de formación on-line sobre plaguicidas.
Desde la experiencia de los responsables de PLAGSALUD en la capacitación de profesionales de la salud en el uso e intoxicación con plaguicidas,
se ofrece este curso de autoinstrucción que incluye el material desarrollado por los doctores Samuel Henao y Oscar Nieto. Dentro de la página web dedicada al curso podemos encontrar documentos a texto completo, módulos de preguntas y respuestas, ayudas visuales en power point y enlaces útiles a bases de datos, revistas, etc., relacionadas con el tema.
El material está dividido en nueve unidades. La primera presenta las generalidades de los plaguicidas y sus efectos en el hombre y el ambiente. Las siete unidades siguientes están referidas a los grupos más importantes de dichas sustancias: organofosforados y carbamatos, herbicidas, fumigantes, rodenticidas, piretrinas y piretroides, fungicidas y organoclorados.
De la Unidad uno a la ocho se han incluido ayudas visuales en power point, que permiten ampliar el conocimiento expuesto en cada módulo.
Bajo el título autoevaluación se incluye un módulo de preguntas y respuestas que le permitirán a usted evaluar el aprendizaje adquirido; y también existe un glosario para consultar los términos más complejos.
Entre los servicios interactivos destaca la sala de chat y la posibilidad de entablar correspondencia electrónica con uno de los doctores responsables del curso.
La dirección de acceso directo al curso on-line es: