La conmemoración promueve un debate más franco en torno a los trastornos mentales y las inversiones en servicios de prevención y tratamiento
Este domingo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental
logotipo del Día Mundial de la Salud Mental
(Redacción Educasalud. ) En la Constitución de la Organización Mundial de la Salud se mencionan los aspectos físicos, mentales y sociales de nuestro bienestar,todos ellos íntimamente relacionados entre sí.
Las enfermedades mentales afectan gravemente a nuestro cuerpo y nuestras relaciones sociales, mientras que los problemas de salud física, especialmente cuando son graves y prolongados, pueden ser fuente de aislamiento social y trastornos mentales.
Sin embargo, muchos países no ponen a disposición de quienes padecen
enfermedades mentales un tratamiento adecuado, pese a que este resulta
relativamente económico y fácil de dispensar. La inmensa mayoría de las
personas que padecen trastornos mentales, neurológicos o causados por el
consumo de sustancias ni siquiera reciben la atención más básica. Con todo,
esos servicios son fundamentales para infundir la esperanza de una vida
digna en algunas de las personas más marginadas del mundo, especialmente
en los países en desarrollo.
La conmemoración promueve un debate más franco en torno a los trastornos mentales y las inversiones en servicios de prevención y tratamiento
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el 7 de octubre próximo la OMS dará a conocer la Guía de intervención para resolver el déficit de salud mental (mhGAP-IG por el acrónimo en inglés), que en esa fecha empezará a ponerse en práctica.