Buscar en
Buscar
  > Noticias
Jueves, 08 de enero de 2015
Un 17% no se propone ningún propósito saludable
Hacer más ejercicio, cuidar la alimentación y abandonar el tabaco son los tres propósitos al inicio del 2015 

Salero. Foto: Carlos Aldana.
Sabemos lo que deberíamos cambiar
(Redacción TSB. Web del TSB)
¿Hacer más ejercicio, dejar los malos hábitos, perder peso? ¿O seguir como siempre, sin cambios? Con el inicio del nuevo año muchos suelen plantearse cambios en sus estilos de vida, pensando en mejorar o incorporar hábitos saludables. Pero ¿cuáles exactamente? Para conocer la respuesta a esta cuestión, IMOP y Berbés Asociados han centrado la primera pregunta en conocer los propósitos de hábitos saludables que se plantea la población española a partir de los 14 años ante el nuevo año 2015.

Los resultados muestran que hacer ejercicio es el propósito que en mayor medida se han planteado los españoles para el año 2015, siendo citado por un 28% de la muestra, proponiéndose un 5% de modo más específico ir al gimnasio. Este propósito es compartido en similar medida por hombres y mujeres, aunque hay algunas diferencias según la edad u otras variables sociodemográficas. Así, se han planteado en mayor medida hacer ejercicio este nuevo año las personas menores de 25 años, las de 35 a 44 años y las de mayor status social, los estudiantes, las que han adquirido mayor nivel de estudios y los que trabajan actualmente.

Cuidar la alimentación y comer de un modo más saludable es el segundo propósito más citado por los entrevistados (11%). Asimismo, el 7% afirma que se propone hacer dieta o continuar con la dieta previamente emprendida y un 2% menciona simplemente su deseo de adelgazar. Las mujeres, las personas más jóvenes y los estudiantes son quienes tienen la intención en mayor medida que la media de acometer estos propósitos para el año que empieza.

Y como tercer propósito saludable destaca el dejar de fumar (11%), deseo especialmente destacado entre las personas de 25 a 34 años y entre los mayores de 55, así como entre las personas que están en paro en estos momentos.

Otros propósitos, citados por menos de un 4% de la muestra, son: andar, aprender idiomas, beber menos o no beber alcohol, estar más relajado y con menos estrés, descansar y dormir más, viajar, etc.

Cabe igualmente destacar que un 17% no se plantea ningún propósito saludable para el 2015 y un 24 % no sabe o no quiere contestar a la pregunta.

 

Noticias relacionadas
- Comer de forma saludable en la oficina es posible
- Los muy enganchados a la nicotina engordan más al dejar de fumar
- El 30% de los fumadores desearía dejar de fumar
- Uno de cada 10 españoles mayores de 40 años tiene EPOC
- Por primera vez en España el número de fumadoras jóvenes dobla al de los hombres

Reportajes relacionados
- “La sociedad no tiende a relacionar una planta medicinal con un medicamento”
- ¿Que es la obesidad?
- ¿Qué es la Diabetes, Mellitus o Insípida?
- La obesidad infantil, fatal consecuencia de lo que llamamos "un mundo desarrollado".
- La carne: Mitos y falsas creencias.

Valoración: 1 (Muy Mal)Valoración: 2 (Mal)Valoración: 3 (Normal)Valoración: 4 (Buena)Valoración: 5 (Muy Buena)
Valoración: 1 (nº votos: 3)  

Eventos
Junio 2023
L
M
X
J
V
S
D
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

Cusos y ayudas


Ir a buscador

Cómo colaborar con Educar en Salud

© Educar en salud 2011 - Aviso Legal - Politica de Privacidad