El dopaje: la conspiración contra una vida sana en el deporte
( por Aranda, J.. Periodista.)
Fecha última actualización: 07/02/2003
Directivos, técnicos, auxiliares, árbitros y médicos son también responsables de no frenar la práctica del dopaje
El dopaje, a pesar de estar de estar de moda en la actualidad, ha existido desde los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia. La RAE define ‘dopaje’ por primera vez en el año 1992. "Acción y o efecto de dopar o doparse" y describe "dopar" como "la administración de fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento".
Según el Comité Olímpico Internacional (COI), en su definición del año 1963, el "doping es la administración a una persona sana, o la utilización por ella misma, y por cualquier medio, de una sustancia extraña al organismo o de una sustancia fisiológica en cantidades o por vías anormales, con el único fin de aumentar artificialmente y de forma ilegal el rendimiento de esta persona cuando participe en alguna competición".