Cáncer de mama: su principal factor de riesgo, ser mujer
( por Aranda, J.. Periodista.)
Fecha última actualización: 12/06/2003
Las mujeres de raza hispana, asiática o india americana tienen un riesgo menor de padecer cáncer de mama
En España se diagnostican cada año 15.000 nuevos casos de cáncer de mama. El índice de curación ya ronda el 60% en nuestro país. Y en una recaída, la estimación de supervivencia media es de 2 años de vida.
Un dato de esperanza es que, según los especialistas, los índices de mortalidad de este cáncer disminuyeron significativamente entre los años 1992 y 1996. Esto es debido, probablemente, a los avances en la detección precoz, una mayor concienciación por parte de las mujeres, así como a la aplicación de mejores tratamientos.
en españa se diagnostican 15.000 nuevos casos cada año
Aunque pueda sorprender, los hombres también padecen cáncer de mama. El porcentaje es mucho menor, cerca de un 1 por ciento, en comparación con la población femenina que es “víctima” de este cáncer. El mayor problema en estos “excepcionales” casos es que se produce una detención más tarde. Al darse tan poco en los hombres, su diagnóstico es la última de las probabilidades en la que se piensa.
Cáncer. Coloquialmente se ha llegado a decir que comienza a ser una especie de resfriado común. Sobre todo cuando echamos un simple vistazo a las cifras de las que cada año asociaciones, organizaciones de salud, y especialistas se hacen eco. Bien, en ese sentido, podríamos decir que el cáncer de mama, sería el virus que más “ataca” al sector mujeres en cualquier tipo de sociedad. Pero antes de profundizar en qué consiste exactamente el cáncer que afecta a los senos, definamos qué se entiende por cáncer.