Cada año hay un 4 por ciento más de tumores de piel a causa de la exposición a los rayos ultravioleta
Llega el verano y, con la aparición del buen tiempo, resurgen las ganas de lucir bronceado. De hecho, en primavera ya tropezamos con los primeros en lanzarse a tomar los ansiados baños de sol.
Pero, a pesar de los continuos avisos por parte de las autoridades sanitarias, son pocas las personas que de forma responsable cuidan las condiciones en que reciben la visita del sol.
¿A qué precio estamos dispuestos a broncearnos? ¿Qué importancia otorgamos a la elección de un protector solar? Esto, cuando no lo eludimos, y únicamente procedemos a embadurnarnos a base de mil y un potingues que, más allá de garantizar un estado saludable de la piel, se limitan a pintarla con tono más tostado.
Es fundamental tomar medidas de protección ante las radiaciones solares
El sol es fuente de vida y bienestar. No obstante, el sol sin protección también puede provocar cáncer. Algunos datos que reflejan la situación; la Organización Mundial de la Salud estima que el cáncer de piel ocupa el 10 por ciento de casos de cáncer a nivel mundial. En Europa se producen 250.000 nuevos casos al año. En Estados Unidos la cifra se eleva a 800.000 casos.